Los murales de arte urbano en la CDMX han tomado espacios públicos que suelen ser grises y fríos, para mostrarnos elementos de nuestra gran cultura. En primer lugar veremos los murales que se encuentran en calzada de Tlalpan entre las estaciones de metro Ermita y Portales. Los primeros 4 están relacionados con las zonas boscosas de México.
El primer mural es obra obra de sekta_graff en el que vemos a un Águila Real, que es una de las 22 especies que viven en nuestro país.
En la segunda parte de este mural, una mujer mulata muy bien acompañada por una serpiente.
El segundo mural fue hecho por Koka.Mexico, Dovlez y Rnx_Art; en él vemos en primer plano a una mujer que le da de beber a un Zorro.
A un costado un coyote se encuentra sentado. Cabe mencionar que varias fotos las tomé en la noche ya que la vialidad se cerraba para que se pintaran los muros.
Toca el turno a Duek_glez y su equipo, en primer lugar vemos a una mujer con trenzas que porta un vestido de colores.
En segundo lugar, una rana verde que habita desde el sur de nuestro país hasta el norte de Colombia.
Por último, un coyote (cóyotl) que habita en diversas partes de nuestro continente; cabe mencionar que su autor es el negro diseño.
El último mural de Arte Urbano en la CDMX de esta sección es obra de Alter_OS y su equipo, como miky_hdz. Vemos en primer lugar a una mujer que sostiene a una mariposa monarca en sus manos.
También vemos unos ojos que emergen del bosque, como si fuese la madre naturaleza dando señales de vida.
Mapa I
Los siguientes murales rinden homenaje a las zonas desérticas de nuestro país. El primero de ellos nos muestra la danza del venado, la cual se realiza principalmente en los estados de Sonora y Sinaloa.
Esta danza es una representación de la cacería del venado por parte de los cazadores o pascolas. Koka.Mexico, Dovlez y Rnx_Art son los creadores de este gran mural.
Cabe mencionar que la danza del venado es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En el segundo mural vemos el rostro de una mujer Rarámuri (corredores a pie) que está sonriendo. Crédito total a Alter_OS, monika60383, donovan.os1, _raffa_sk_, theirmun, miky_hdz, trom_graff.
A un costado de ella se encuentra un águila real y un cactus con su flor.
Por último tenemos una coralillo junto a una planta de nopal y sus flores.
El tercer mural que corresponde a Duek_Glez y su equipo, inicia con el rostro de una mujer que le da un aire a María Félix.
Después parte de este ecosistema en el que resalta un cactus con su flor hecho por deseck_one.
La última figura de un tigrillo, el cual es obra de El Negro Diseño.
El último mural estuvo a cargo de sekta_graff, e inicia con el rostro de una mujer que porta una bandana de color rojo.
A un lado de ella se encuentra un puma también conocido como león de montaña.
Un lobo mexicano es la última pieza de los murales dedicados al desierto.
Murales de Arte Urbano en Calzada de Tlapan en la CDMX
Ahora vamos de la estación Portales hacia Ermita. El tercer bloque está dedicado a la Selva Mexicana, siendo el primer mural obra de Alter_OS y su equipo como por ejemplo trom_graff; en primer lugar vemos a una niña lacandona con un tucán a su lado.
Ahora vemos a un mapache y a una guacamaya roja, que son parte de la fauna de este ecosistema.
En la siguiente imagen también vemos otros ejemplos de esta ave que por desgracia se encuentra en peligro de extinción.
El segundo mural nos muestra a una mujer que tiene una lengua de serpiente en su barbilla y porta un arete de jade y oro que simboliza un caracol cortado a la mitad.
Son koka.mexico y dovlez los creadores de este 2do mural. A continuación vemos a una mariposa Malaquita también conocida como camuflada verde.
Por último tenemos a un ocelote (océlotl) que debido a la pérdida de su hábitat está en peligro de extinción.
El tercer mural también está inspirado en la Selva Lancandona, que se encuentra en el estado de Chiapas; sekta_graff es su creador. Vemos en primer lugar a un jaguar y una guacamaya que son habitantes de este hábitat.
Un niño lancandón completa esta parte del mural. Cabe mencionar que este grupo indígena es el guardián de esta selva.
Otro habitante de esta zona es la rana verde de ojos rojos.
El 4to mural es obra de Duek_glez y su equipo, en primer lugar vemos a una bella mujer que está inspirada en samanthamusicmx.
A un costado de ella vemos un escarabajo rinoceronte que habita en las regiones tropicales.
Una cabeza Olmeca es el siguiente elemento de este mural, hecha por didier_tapia_91, que sin duda luce impresionante.
El último elemento del muro es un tucán, que es obra de Deseck_one.
Mapa II
Los últimos 4 murales de arte urbano en los desniveles de calzada de tlalpan en la CDMX están dedicados al agua. En el primer mural, Sekta_Graff, vemos a un pez vela junto a una diosa del mar.
La 2da imagen es una medusa cuyos tentáculos los usa para atrapar peces.
Por último, el gran tiburón blanco que puede llegar a medir 7 mts de largo. Son muy importantes ya que controlan el crecimiento de poblaciones de peces, manteniendo sanos a ecosistemas como los arrecifes.
El siguiente mural comienza con una olla Tláloc, deidad relacionada con la lluvia; esta pieza es obra de El Negro Diseño.
La segunda imagen corresponde a una tortuga de mar que por desgracia se encuentran en peligro de extinción por el tráfico de sus huevos. Sin duda un gran trabajo de Deseck_One.
La siguiente imagen es una garza de pantano hecha por Cantattoo1.
A su lado se encuentra el último elemento de este mural, obra de Duek_glez, una mujer emerge de un pantano.
El tercer mural es obra de Koka.Mexico, Dovlez y Rnx_Art, el cual representa a los lagos y lagunas de nuestro país. En primer lugar vemos el rostro de una mujer con un tocado de muchos colores.
Después un par de pescadores usando su red para pescar.
La última imagen nos muestra una garza que está comiendo un pescado.
En el último mural vemos en primer lugar el rostro de una anciana y a su lado una hermosa ballena azul.
Crédito a Alter_OS y su equipo por plasmar parte de la fauna marina de México. En la siguiente foto vemos más de cerca a la ballena, sin duda los autos nos dan una idea de sus dimensiones.
Otra tortuga marina aparece nadando en el mural.
Cierra un delfín el desfile en los murales de Arte Urbano en los desniveles de Calzada de Tlalpan en la CDMX.
Arte Urbano en la CDMX
Ahora conoceremos los muros que se encuentran en la calle 47, muy cerca del metro Ciudad Deportiva; a continuación tenemos la obra de Okerwans junto con Nuter.
Sin duda resalta el rostro de una mujer que porta una banda de varios colores, detrás de ella está un grabado que simboliza al calendario Maya. En la siguiente imagen vemos con más detalle la figura detrás del tocado.
Toca el turno Koka.Mexico y Dovlez, con un mural donde una mujer tiene una lengua de serpiente en su barbilla. También vemos glifos que forman parte de cubos de colores.
El siguiente mural de Arte Urbano en la CDMX honra al Día de Muertos, en él destacan el disco de la muerte, una anciana y una flor de cempasúchil. Esta pieza es obra de Alter_OS, Toptequila, Rafa_SK, Theirmum.
Al otro lado del puente, el mismo equipo hizo un segundo mural que nos muestra a la Serpiente Emplumada; así como a una mujer mulata.
Toca el turno a Duek_glez con 3 murales, el primero de ellos tiene tres elementos; en primer lugar vemos a una mujer con un vestido blanco que pinta un torito azul.
Sin duda hace alusión a las artesanías mexicanas. A continuación, vemos un colibrí con alas de mariposa en el que colaboró cantattoo1 .
Es obvio que hace referencia a los alebrijes por ser una fusión de varios animales. Por lo que a continuación, vemos a una de estos seres mágicos que es obra de deseck_one.
El segundo mural es una colaboración con Storbone, sin duda llaman la atención las fauces de un felino que rodean el rostro de una mujer.
Arte Urbano en calle de Economía
En el tercer mural de street art vemos a una serpiente verde lisa que se pasea entre las manos de una mujer.
También participaron en su elaboración tekuaneink y desek_one. Sin duda el rostro de la mujer es impresionante. Después de cruzar la calzada Zaragoza, la calle 47 se llama Economía.
A continuación, un mural con 3 elementos que representan a nuestro pasado, el primero de ellos es la bestia Cipactli; parte del mito de la creación de los nahuas en la cual Tezcatlipoca y Quetzalcóatl la derrotan para crear la tierra, el inframundo y el cielo.
El segundo también simboliza a Cipactli, en el siguiente enlace del INAH podrás conocer más acerca de esta bestia.
Por último, una mujer que porta un tocado de plumas azules que está adornado con grecas; en su cara tiene un dibujo de Cipactli.
Este mural y el siguiente son obra de TheTopTequila, Koka.Mexico y Dovlez. En primer lugar vemos el rostro de una mujer con un tocado de plumas de colores y un ave que parece ser parte de un códice.
La acompañan otras dibujos de aves tipo códice, como la que vemos en la siguiente imagen.
El próximo mural de arte urbano en la CDMX ocupa la fachada de una casa y es RemixUno su autor. Destaca el rostro de una mujer que porta una blusa naranja.
Los dos últimos murales son obra de blvcksvy y de su compañero rojo_aleman_art, en el primero de ellos se aprecia parte del rostro de una mujer que porta en su oreja un adorno de plumas de colores; así como unos glifos.
Por último, vemos a una mujer rodeada de varios quincunces de colores, este símbolo representa los 5 rumbos del universo: norte, sur, este, oeste y el centro.
Mapa III
Puente Viaducto-Calzada Zaragoza, Coyoacán
Justo en frente de este lugar se pintaron 3 nuevos murales para que fueran parte de su inauguración. El primero de ellos fue hecho por Duek_Glez y su equipo, siendo la parte central los ojos de una mujer.
Su rostro se encuentra dentro del rostro de un animal con piel azul y ojos rojos. Dos cardenales completan esta parte del muro, tal como lo vemos en la siguiente foto.
El segundo es obra de Lizette Charlotte que nos muestra a una mujer con un tocado que termina en una cabeza de serpiente.
Varias flores de colores la acompañan como si fueran un patrón de un vestido típico.
En el tercer mural vemos a una mujer con los ojos pintados de rojo y con hojas de color blanco. Esta pieza es obra de Okerwans y de Nuter.
Un par de mariposas monarca la acompañan en un ambiente de bosque.
Ubicación
En el callejón del Río hay 2 murales, el primero de ellos también fue hecho por Okerwans y de Nuter; vemos el rostro de una niña y de un perico que se repiten tres veces.
La niña tiene su cara pintada con rayas rojas, llama la transición de las imágenes en el mural.
El segundo muro estuvo a cargo de Lizette Charlotte, en él vemos los rostros de una mujer y de una niña que están acompañados de flores.
Un ave de color verde y más flores de colores las acompañan.
Ubicación 2
Gracias a la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX por esta iniciativa de darle valor al arte urbano hecho en México. La siguiente imagen nos da un mejor perspectiva de las dimensiones del muro que ahora le da hogar a la ballena.
Espero tener la oportunidad de tomar fotos con luz natural a los murales de los desniveles ya que al ser una vialidad, muchas de las tomas fueron cuando las cerraban para que pudieran trabajar los artistas. Sin duda seguiré con las publicaciones de murales de arte urbano en la CDMX que nunca dejan de sorprendernos.