México es poseedor de un gran número de sitios arqueológicos, de los cuáles 2000 sitios están registrados y apenas cerca de 200 están abiertos al público. Estos sitios son el legado de las diferentes culturas que habitaron nuestro país, como la Mexica, Maya, Olmeca, Teotihuacana, Totonaca, etc.
Sitios arqueológicos en México

Tláloc fue un dios muy importante en el Templo Mayor de Tenochtitlán, por lo que existen muchas piezas acerca de ...
Leer Más
Leer Más

La joven de Amajac es una escultura que se encontró a inicios del 2021 cerca de Álamo, Veracruz. Esta pieza ...
Leer Más
Leer Más

La grandeza de México en el edificio de la SEP es la 2da parte de esta exposición con piezas de ...
Leer Más
Leer Más

El Monolito de Xochipilli se exhibe por primera vez en el Museo del Templo Mayor de la CDMX. Esta pieza ...
Leer Más
Leer Más

La exposición la Grandeza de México nos muestra diversas piezas desde la prehistoria hasta el siglo XX de nuestro país ...
Leer Más
Leer Más

Tenochtitlan y Tlatelolco, a 500 años de su caída es una exposición en el Museo del Templo Mayor que nos ...
Leer Más
Leer Más

La Maqueta del Templo Mayor o Huey-Teocalli en el Zócalo de la CDMX es parte de la conmemoración de la ...
Leer Más
Leer Más

Teopantecuanitlán es un importante sitio arqueológico con arquitectura Olmeca que se encuentra en el estado de Guerrero. Se localiza en ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Mixquic se ubica en el claustro de la iglesia de San Andrés, la cual se construyó ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Noxcalco es uno de los 15 sitios que se conocen en Milpa Alta en la CDMX ...
Leer Más
Leer Más

Las Pinturas Rupestres en Milpa Alta forman parte de la evidencia arqueológica del sur de la CDMX que por suerte ...
Leer Más
Leer Más

El sitio de Tetzcotzinco también conocido como los Baños de Nezahualcóyotl, fue parte de un sistema hidráulico que se alimentaba ...
Leer Más
Leer Más

Las ventanas arqueológicas así como los espacios arqueológicos nos permiten admirar vestigios arquitectónicos tanto de la época prehispánica como de ...
Leer Más
Leer Más

El ejido Piedra Pinta en Tlapacoyan, Veracruz tiene más de 300 petroglifos aunque se piensa que son más de 500. ...
Leer Más
Leer Más

Las pinturas rupestres en México son el testimonio de grupos de cazadores recolectores a lo largo del país. También fueron ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Huexotla se encuentra en el municipio de Texcoco, Estado de México; fue parte del imperio de ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Peralta se ubica en el estado de Guanajuato cuya ocupación fue del 300 al 900 d ...
Leer Más
Leer Más

El Pahñú es un sitio que perteneció a la cultura Xajay, fue contemporáneo de la ciudad de Teotihuacán; también se ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Tres Cerritos se encuentra en el pueblo mágico de Cuitzeo, Michoacán; este pueblo también es conocido ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica Tehuacán el Viejo fue una importante ciudad de la cultura Popoloca que se encuentra en el estado ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica El Cerrito fue un importante centro religioso del valle de Querétaro. Su nombre se debe a que ...
Leer Más
Leer Más

Teteles de Santo Nombre es un sitio arqueológico que se encuentra en Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla; su origen se ...
Leer Más
Leer Más

Tepexi el viejo es una zona arqueológica que perteneció a la cultura Popoloca que se ubica en el sur del ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Chalcatzingo se encuentra en el estado de Morelos, en las faldas de los cerros Delgado y ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Mixcoac se ubica en la colonia San Pedro de los Pinos en la CDMX. Estuvo bajo ...
Leer Más
Leer Más

Piedras de fuego y agua fue una exposición temporal del museo del Templo Mayor, en ella se exhibieron piezas de ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Plazuelas se encuentra en el estado de Guanajuato, al sur de la Sierra de Pénjamo. A ...
Leer Más
Leer Más

Tenayuca fue la primer capital Chichimeca que se fundó en 1060 d.C. en la cuenca de México. Se encuentra en ...
Leer Más
Leer Más

Lujos de Nácar prendas encontradas en Tenochtitlan fue una exposición temporal en el Museo del Templo Mayor de la CDMX ...
Leer Más
Leer Más

El Cuajilote es una zona arqueológica en el estado de Veracruz, en la zona del Filobobos; el sitio está relacionado ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Zirahuato fue un sitio estratégico para el control de mercancías, así como de grupos provenientes de ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Cantona se encuentra en el estado Puebla y tuvo su esplendor de 700 a 900 d.C ...
Leer Más
Leer Más

La Casa de la Cacica es un palacio indígena construido en el siglo XVI, se localiza en San Pedro y ...
Leer Más
Leer Más

Mitla es una zona arqueológica del estado de Oaxaca de gran relevancia para la cultura Zapoteca. También se le conoce ...
Leer Más
Leer Más

Los Guachimontones es una zona arqueológica ubicada en el municipio de Teuchitlán en el estado de Jalisco. La palabra Teuchitlán ...
Leer Más
Leer Más

El Chimalli es un escudo circular prehispánico adornado con plumas, pieles y piedras semipreciosas. Además de ser una arma defensiva ...
Leer Más
Leer Más

La cultura Olmeca es considerada como la primera civilización de Mesoamérica debido a su antigüedad, 2500 a.C – 200 d.C; ...
Leer Más
Leer Más

Los Petrograbados de Cuahilama son un gran ejemplo de la historia prehispánica de la zona de Xochimilco. Se encuentran en ...
Leer Más
Leer Más

Las pinturas rupestres El Boyé están en Huichapan, Hidalgo que es parte del Valle del Mezquital. A diferencia de las pinturas ...
Leer Más
Leer Más

Los murales de Cacaxtla se encuentran en el estado de Tlaxcala. Estos murales se descubrieron en 1975 en un edificio ...
Leer Más
Leer Más

Cuetlajuchitlán es una zona arqueológica que se encuentra en el estado de Guerrero. Es de notar su ubicación ya que ...
Leer Más
Leer Más

En la zona arqueológica de Palenque, Chiapas se realizó el descubrimiento de la tumba de la reina roja. La tumba ...
Leer Más
Leer Más

La zona arqueológica de Calixtlahuaca, lugar de casas en la llanura, se ubica en el Pueblo de San Francisco Calixtlahuaca ...
Leer Más
Leer Más